Mostrando las entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

LA NAVE DEL TERRORE


portada de la Lanciostory con el anuncio de la serie debutante

A poco tiempo de haber anunciado la cesión de derechos para Aurea Editoriale, se ha comenzado a publicar 40 Cajones en Italia. De la mano de la prestigiosísima Lanciostory, este thriller de horror y camaradería se dará cita semanalmente con los lectores italianos bajo el nombre de "La Nave del Terrore".

Esperamos que la historia esté acorde al paladar aventurero de los lectores italianos. Como siempre, es un gusto compartir un espacio con mi amigo Rodolfo Santullo. Trabajar junto a él es una verdadera dicha. También aprovechamos para agradecer los scans que aquí vemos a Giovanni y a Emilio Balcarce por facilitarnos la gestión transoceánica.

Ojalá pudieramos presentar 40 Cajones/La Nave del Terrore a los lectores de estas orillas más pronto que tarde. Quién sabe, tal vez sople el viento para nuestro puerto en algún momento.


Bueno, ¡está todo listo para zarpar, marineros!

lunes, 30 de mayo de 2011

Quaranta Cassetti



Esta vez nos toca hacer un anuncio muy prometedor (aunque la primicia ya pudo leerse en el blog de Belerofonte).
La prestigiosa editorial italiana Aurea Editoriale ha adquirido los derechos de publicación de la obra de Santullo/Jok intitulada 40 Cajones.



La historia versa sobre el accidentado viaje de la goleta Demeter hacia Gran Bretaña, relatada brevemente en Drácula, de Bram Stoker. Ha sido nuestra intención ofrecer un humilde homenaje, pero una gran historia para aquellos lectores gustosos de ambientes plomisos y personajes bien construidos (gentileza de la pluma del gran Rodolfo Santullo, quien no necesita presentación). Cabe destacar la labor del (injustamente a veces olvidado) oficial colorista Angel Mosquito, como proveedor de lo que técnicamente hemos dado en llamar "la base de color". Tonos finales e iluminación, a cargo de un servidor.



Agradecemos, de paso, a la posibilidad que nos ha abierto Don Emilio Balcarce de cara al mundo editorial. Sin su visto bueno, no nos hubiera sido posible dar esta noticia.



Esperamos que el contenido sea del agrado de los lectores italianos. Seguramente lo sabremos en un futuro próximo. Y, desde luego, esperamos poder hacer conocer esta historia por estas tierras. Sin más, nos retiramos sacando pecho porque laburar con amigos es de las gratificaciones más grandes que puede depararnos este camino. Y más aún cuando hablamos de un talento mayúsculo como es el caso de Don Rodolfo. Espero, sinceramente, que este sea sólo el inicio de un largo, larguísimo recorrido.

Hasta la próxima noticia.

jueves, 5 de mayo de 2011

UN FUNERAL MOVIDITO


Finalmente salió a la cancha el libro de Funeral, una obra que hicimos junto al Gran Emilio Balcarce en colaboración con Horacio Ceferino López y que fué editada en Italia hace un tiempo. Ahora, de la mano de Historieteca Editorial de Marcelo Pulido, Funeral se transformó en un libro que es, a la vez, una verdadera maravilla.



La portada, con un logazo gentileza de G. D´Agostino.


Detrás de la edición hay mucho amor por la historieta y respeto por sus autores, chapeau entonces para Don Pulido (y mención especial para el diseño del amigo Germán D´Agostino, de primera "A", realmente).


Retrato "aventurero" de los autores, tradición de Historieteca Editorial.

Esperemos que el incunable sea del gusto del público, ciertamente ha sido una obra que nos deparó varias satisfacciones. Seguramente eso se transmita a los lectores. No voy a aburrirlos con los detalles de Funeral (que ya hemos señalado en otras oportunidades en este mismo espacio), pero sí los conmino a conseguir el libro. Lo dicho, un lujo por donde se lo mire.

lunes, 31 de enero de 2011

VINI, VIDI, VINCI

Acabamos de darnos otro gran gusto en este recorrido mal señalizado que ya lleva unos diez años. Hemos terminado otra serie para el prestigioso sello Aurea Editoriale de Italia. En esta ocasión, el cuento versa sobre justas futuristas al estilo medieval.




Cyborgs, enanos robots, minotauros de metal y hasta una heroína reminiscente a Robin Hood pueblan sus páginas (incluso, hay un descendiente de la realeza inglesa mitómano, cobarde y alcohólico llamado Arturo).



Así es, el futuro nos pasó por arriba y grandes inundaciones permitieron que los caballeros-jinetes apocalípticos de los torneos "Knightmare" esclavizaran a la población. La historia empieza cuando un cyborg rebelde logra liberarse para comenzar una revolución en contra de los tiranos caballeros del "Knightmare".


El cuento sigue, pero lo mejor será seguirlo a través de sus páginas llenas de acción, humor, guiños para los Beatlemaníacos, giros inesperados y personajes sin desperdicio (Todo gentileza del gran Emilio Balcarce, desde luego). Yo hice mi parte tratando de seguirlo y hacer justicia al concepto.


Sinceramente esperamos que haga las delicias del público italiano, devoto de la mejor aventura que hemos sabido concebir desde acá (estoy hablando del trabajo de grandes como Lalia, Alcatena, Meglia, Meriggi, Manco, Taborda, Zanotto y un irrespetuosísimo etcétera).



Tal vez algún día podamos compartir juntos esta historia, por ahora deberá bastar con estos pequeños estractos. ¡Gracias por su inestimable atención, queridos lectores!. Esperamos poder seguir viajando en este 2011, sin confiar demasiado en la escasa señalización.