Mostrando las entradas con la etiqueta Rodolfo Santullo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rodolfo Santullo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

LA NAVE DEL TERRORE


portada de la Lanciostory con el anuncio de la serie debutante

A poco tiempo de haber anunciado la cesión de derechos para Aurea Editoriale, se ha comenzado a publicar 40 Cajones en Italia. De la mano de la prestigiosísima Lanciostory, este thriller de horror y camaradería se dará cita semanalmente con los lectores italianos bajo el nombre de "La Nave del Terrore".

Esperamos que la historia esté acorde al paladar aventurero de los lectores italianos. Como siempre, es un gusto compartir un espacio con mi amigo Rodolfo Santullo. Trabajar junto a él es una verdadera dicha. También aprovechamos para agradecer los scans que aquí vemos a Giovanni y a Emilio Balcarce por facilitarnos la gestión transoceánica.

Ojalá pudieramos presentar 40 Cajones/La Nave del Terrore a los lectores de estas orillas más pronto que tarde. Quién sabe, tal vez sople el viento para nuestro puerto en algún momento.


Bueno, ¡está todo listo para zarpar, marineros!

lunes, 30 de mayo de 2011

Quaranta Cassetti



Esta vez nos toca hacer un anuncio muy prometedor (aunque la primicia ya pudo leerse en el blog de Belerofonte).
La prestigiosa editorial italiana Aurea Editoriale ha adquirido los derechos de publicación de la obra de Santullo/Jok intitulada 40 Cajones.



La historia versa sobre el accidentado viaje de la goleta Demeter hacia Gran Bretaña, relatada brevemente en Drácula, de Bram Stoker. Ha sido nuestra intención ofrecer un humilde homenaje, pero una gran historia para aquellos lectores gustosos de ambientes plomisos y personajes bien construidos (gentileza de la pluma del gran Rodolfo Santullo, quien no necesita presentación). Cabe destacar la labor del (injustamente a veces olvidado) oficial colorista Angel Mosquito, como proveedor de lo que técnicamente hemos dado en llamar "la base de color". Tonos finales e iluminación, a cargo de un servidor.



Agradecemos, de paso, a la posibilidad que nos ha abierto Don Emilio Balcarce de cara al mundo editorial. Sin su visto bueno, no nos hubiera sido posible dar esta noticia.



Esperamos que el contenido sea del agrado de los lectores italianos. Seguramente lo sabremos en un futuro próximo. Y, desde luego, esperamos poder hacer conocer esta historia por estas tierras. Sin más, nos retiramos sacando pecho porque laburar con amigos es de las gratificaciones más grandes que puede depararnos este camino. Y más aún cuando hablamos de un talento mayúsculo como es el caso de Don Rodolfo. Espero, sinceramente, que este sea sólo el inicio de un largo, larguísimo recorrido.

Hasta la próxima noticia.