Mostrando las entradas con la etiqueta emilio balcarce. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emilio balcarce. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

ODINO, IL DIO DI TUTTI NOI

Siguen siguiendo las series en Aurea Editoriale de Italia. En esta oportunidad es el turno de Valkiria, una nueva historia imaginada junto al maestro Emilio Balcarce (guión) y a nuestro gran co-equiper de siempre Jorge L. Blanco, el gigante de Sta. Teresita (color, rotulado y asistencia). El dibujo, a cargo de un humilde y austero servidor.



Un gustazo compartir este trabajo con ellos y ahora con los lectores italianos (la historia se está terminando de publicar serializada por estos días en la prestigiosa revista antológica Skorpio).



En este nuevo y satisfactorio emprendimiento, narramos la historia de Freyja y Uror (una doncella guerrera vikinga y su compañero, un cinocéfalo de corazón noble). A lo largo del relato desfilarán vikingos, hombres bestia de todo tipo, brujas, hachas, espadas, robots, una gran nave espacial, el propio Grendel e incluso Odín y Loki. Como sabrán apreciar, un reparto a pedir de boca para todos los gustosos de la aventura.



La mixtura entre Ciencia Ficción y Fantasía Heroica cocinan un caldo con sabor a épica nórdica que nos dejó a todos con ganas de más. Mención aparte y agradecimiento al fan italiano de Emilio, Giovanni, por el apoyo de siempre y por los scans publicados en esta entrada.



Por demás contentos con las repercusiones recogidas, esperamos que, alguna vez, esta historia llegue a nuestros lectores de acá, ojalá Odín guíe nuestro drakkar para estas costas. Y si Odín decide ignorarnos, le prenderemos una vela a Loki, que siempre está atento.

jueves, 5 de mayo de 2011

UN FUNERAL MOVIDITO


Finalmente salió a la cancha el libro de Funeral, una obra que hicimos junto al Gran Emilio Balcarce en colaboración con Horacio Ceferino López y que fué editada en Italia hace un tiempo. Ahora, de la mano de Historieteca Editorial de Marcelo Pulido, Funeral se transformó en un libro que es, a la vez, una verdadera maravilla.



La portada, con un logazo gentileza de G. D´Agostino.


Detrás de la edición hay mucho amor por la historieta y respeto por sus autores, chapeau entonces para Don Pulido (y mención especial para el diseño del amigo Germán D´Agostino, de primera "A", realmente).


Retrato "aventurero" de los autores, tradición de Historieteca Editorial.

Esperemos que el incunable sea del gusto del público, ciertamente ha sido una obra que nos deparó varias satisfacciones. Seguramente eso se transmita a los lectores. No voy a aburrirlos con los detalles de Funeral (que ya hemos señalado en otras oportunidades en este mismo espacio), pero sí los conmino a conseguir el libro. Lo dicho, un lujo por donde se lo mire.

viernes, 25 de febrero de 2011

PERCHE´ IO SONO IMMORTALE!

Hace algunos días anunciamos el final de la producción de la nueva serie "Knightmare" para la prestigiosísima editorial Aurea de Italia. Complementariamente, viene a cuento comentarles que ya comenzó su publicación en la legendaria revista Lanciostory.



Adjunto algunas páginas, con el curioso ingrediente del rotulado en italiano.


Desde luego, aprovechamos para saludar a Emilio Balcarce, guionista de la serie y facilitador de esta realidad. Y, además, a Don Giovanni, el gran fana italiano de Emilio que nos facilitó los scans a escasas horas de la publicación del material.


"Torna nell´arena e comabatti!". Grosso.

lunes, 31 de enero de 2011

VINI, VIDI, VINCI

Acabamos de darnos otro gran gusto en este recorrido mal señalizado que ya lleva unos diez años. Hemos terminado otra serie para el prestigioso sello Aurea Editoriale de Italia. En esta ocasión, el cuento versa sobre justas futuristas al estilo medieval.




Cyborgs, enanos robots, minotauros de metal y hasta una heroína reminiscente a Robin Hood pueblan sus páginas (incluso, hay un descendiente de la realeza inglesa mitómano, cobarde y alcohólico llamado Arturo).



Así es, el futuro nos pasó por arriba y grandes inundaciones permitieron que los caballeros-jinetes apocalípticos de los torneos "Knightmare" esclavizaran a la población. La historia empieza cuando un cyborg rebelde logra liberarse para comenzar una revolución en contra de los tiranos caballeros del "Knightmare".


El cuento sigue, pero lo mejor será seguirlo a través de sus páginas llenas de acción, humor, guiños para los Beatlemaníacos, giros inesperados y personajes sin desperdicio (Todo gentileza del gran Emilio Balcarce, desde luego). Yo hice mi parte tratando de seguirlo y hacer justicia al concepto.


Sinceramente esperamos que haga las delicias del público italiano, devoto de la mejor aventura que hemos sabido concebir desde acá (estoy hablando del trabajo de grandes como Lalia, Alcatena, Meglia, Meriggi, Manco, Taborda, Zanotto y un irrespetuosísimo etcétera).



Tal vez algún día podamos compartir juntos esta historia, por ahora deberá bastar con estos pequeños estractos. ¡Gracias por su inestimable atención, queridos lectores!. Esperamos poder seguir viajando en este 2011, sin confiar demasiado en la escasa señalización.

jueves, 1 de julio de 2010

OTRO PIE EN EL PAÍS DE LA BOTA


"Terminal" de Emilio Balcarce, Jok y LP

Así es nomás. Hemos logrado una nueva publicación en Italia, nada menos que en la prestigiosa revista Lanciostory. En esta oportunidad, presentando un Western Steampunk intitulado "Terminal", con guión del gran Emilio Balcarce (a quien le debemos por completo esta buena nueva).
En la historia encontrarán una heroína indomable, polvo, un planeta hostil, máquinas, robots, vaqueros malos, vaqueros muy malos y, sobre todo, muchos trenes a vapor.


"Too Much", la heroína, intenta huir de su vida de esclava.

En palabras del propio Balcarce (un nuevo lujo en exclusiva para este blog):

"Terminal es mi segundo trabajo con el gran Jok, que con este me demostro su gran variedad de estilos. En esta historia utiliza un nuevo tipo de diagramacion y color, que tambien variara en el proximo trabajo nuestro, "Knightmare", en plena elaboracion para Italia. Es como trabajar con varios dibujantes al mismo tiempo, Jok siempre me sorprende y es un gran gusto seguir contanto historias con el en mi retorno al genero, porque tambien es un excelente guionista.
Terminal se me ocurrio viajando como todos los dias en tren hacia mi trabajo. Hacia tiempo que queria hacer una historia ferroviaria, con guerra de trenes. Y elegi el genero steampunk porque me gusto lo que vi en la pelicula The Wild Wild West, donde ponian en el lejano oeste cosas imposibles para el desarrollo tecnologico de esa epoca, movidas a vapor. Y lo que hice fue trasladar ese mundo al espacio, con una heroina con partes roboticas pero una cowboy al fin, conformando un grupo de heroes, como siempre fue mi predileccion. "El unico heroe que vale es el heroe en grupo, no el heroe solo" creo que decia mas o menos Oesterheld en el comienzo del Eternauta. Y decidi volver a ese tipo de heroismo grupal, que tambien utilicé en Crónicas del Tiempo Medio, con Juan Zanotto.
Ojala que a los lectores les guste tanto como aquella."


Los trenes son la única opción. Abajo espera una muerte segura.

¡Este Emilio siempre nos hace sonrojar! Desde este lugar aprovecho para agradecer su generosidad otra vez. Esperamos poder seguir contando historias junto a él por muchísimos años más. ¡Hay tantos cuentos por contar!