
Dos revistitas y un libro, un pequeño aporte a los mercados sajones de este modesto grupo de jóvenes historietistas.
Mención aparte para la labor de don Jorge Blanco, sacrificado campeón de los colores... este brindis es también suyo.



Sí señores, todos aquellos que querían conocer las partes íntimas de Miguel A. Mosquito, las poco creíbles aventuras que vive con sus dudosos amigos o, incluso, su proverbial rencor social, ya pueden hacerlo porque Domus acaba de editar El Granjero de Jesú, facilísimo de conseguir en todos los kioscos.





Portada Fierro nº 12. Por Cacho Mandrafina
Nuevamente hemos tenido el placer de publicar en la revista Fierro bajo la serie carcelaria que hemos llamado "Gayolas". La historia titulada "El Salvaje" tiene guión de Jok y dibujos míos, Carlos Aón.
La revista salió el pasado Sabado 11 de Noviembre y la pueden conseguir en todos los quioscos de diarios y revistas.
Agradecemos a Juan Sasturain y a Lautaro Ortíz por esta nueva publicación.
Saludos!
Carlos Aón.
"Le bonheur en tant de guerres" de Dassance y Mallea
Amigos, esta historieta forma parte de una antología publicada por una editorial francesa de alta categoría, cuyo nombre no puedo revelar. La consigna era "La felicidad". Este fue el resultado. Interesados en ver la versión francoparlante, contactar con el autor.

Historietas Reales, aquella idea genial de Fran López y Federico Regianni, creció mucho y rápido, y ya tiene muestra propia en el Centro Cultural Recoleta. Hasta el 18 de noviembre podrán ir a espiar cómo es la emocionante vida de todos los historietistas que publican semanalmente en el blog.
Es mejor que el Gran Hermano ¡No se lo pierdan!
Por esas insondables combinaciones que realizan los astros, la semana pasada coincidieron en el estudio de La Productora en Morón, dos amigos llegados de lejos y una cita impostergable con amigos de San Miguel. Uno -el primer visitante, un viejo conocido nuestro, medio norteño, medio español, medio porteño, bah, un hombre de todos lados- fue el gran dibujante tucumano Sejo (José María Delgado), quien volvía de recibir el premio "Luis Molina de cómic" en Murcia, España, país donde residió unos cuantos años. La otra visita nuva fue un amigo de amigos que llegó vía nuestro broder transcordillerano Christiano Gutiérrez: Tomás Ives, ilustrador y humorista chileno. Miren algo de lo que hacen...






Para aquellos que no están al tanto, Aquelarre es un longevo pero enérgico evento (¡éste es el octavo!) que se lleva a cabo en la vecina ciudad de San Nicolás. Es, sin duda, el más cálido del circuito y en el que se han debatido cosas importantes para el devenir de nuestra actividad. y como si todo esto fuera poco, también se han llevado a cabo gestas futbolísticas de míticas proporciones.
Bueno muchachada, seguimos haciendo la recorrida por nuestros años locos. En esta oportunidad hay mucho viaje a Rosario y las primeras incursiones a la República Oriental del Uruguay. El desfile de amigos, colegas y maestros va en aumento. En esta oportunidad al ritmo del dos por cuatro. Chan chán.
Bueno, estos son los Elepés y otros camaradas de la historieta independiente rioplatense en sus años mozos. Mirá si no éramos re-piolas, men.




